El secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha solicitado a la Consejería de Agricultura durante la tercera reunión de la Mesa del Agua un acuerdo del agua que garantice a los agricultores y ganaderos de la región competir con las mismas garantías que los de otras autonomías en las que la gestión del agua impulsa las economías rentables.
Unidad en la defensa de la Dieta Mediterránea
Madrid, 16 de noviembre de 2020.- La Dieta Mediterránea tiene un “valor incalculable y tenemos la obligación que cuidarlo”, y desde la Fundación de la Dieta Mediterránea, de la que es patrona Castilla-La Mancha, “vamos a mantener viva la llama”, porque “todos somos dieta mediterránea”.
Continuar leyendo “Unidad en la defensa de la Dieta Mediterránea”
Pedro Sánchez se reúne con el sector agrario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles 4 ante representantes del sector agrario que España se encuentra en una «excelente posición de partida» con respecto a la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027.
Continuar leyendo “Pedro Sánchez se reúne con el sector agrario”
El medio rural reivindica su potencial
El medio rural está lleno de oportunidades, de recursos y de personas. «Solo necesitamos confianza y apoyo», señalan los agricultores y ganaderos. UPA pide apoyo presupuestario y político a las zonas rurales en el Plan de Recuperación que se presenta este miércoles 7
“Buena noticia para España y el sector agrario”
España, “ha liderado” el proceso que ha desembocado en el compromiso europeo en un proyecto colectivo. Así, los 140.000 millones de euros que se destinarán para España de los 750.000 totales, que suponen más del 11 por ciento de la riqueza nacional, van a ayudar a la actividad económica.
Continuar leyendo ““Buena noticia para España y el sector agrario””
“Pensamientos de un agricultor”
LA AGRICULTURA EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Diego Ruiz Figueroa.- La agricultura se ha visto y demostrado en estos tiempos de coronavirus como un sector importante en la economía española y mundial. El campo ha sido, es y será, por su propia naturaleza, un sector que nunca puede detenerse. Y en estos tiempos de pandemia menos aún.