Ir al contenido
Esquina de Mauricio

Esquina de Mauricio

Moral de Calatrava "te cautiva"

  • Inicio
  • Moral de Calatrava
    • Agenda
    • Historia
    • Geografía
    • Monumentos
    • Fiestas y Tradiciones
    • Gastronomía
  • Cosas del Moral
    • Así habla y canta mi pueblo
    • Recuerdos del pasado
    • Moral de Cva «te cautiva»
    • Personajes Ilustres y Relevantes
    • Verso y Prosa
    • Oficios desaparecidos
    • Coplas, jotas y poesías
    • Cronología
    • Descubre Moral de Calatrava
  • Moral en fotos
    • Obra de un gran pintor: Jesús Velasco Espinosa
    • Fiestas (imágenes)
      • Romería de San Blas
      • Carnavales
      • Semana Santa
      • Fiestas Patronales
      • Belén Viviente
      • Otras fiestas
    • Deporte
    • Eventos
    • Fotos antiguas
    • Gente de mi pueblo
    • Moral de Cva. “calle a calle”
    • Paisaje y naturaleza
  • Guía Comercial
  • Contacto
Publicado en 14/04/202114/04/2021 por Esquina de Mauricio

Oficios desaparecidos.- El frenólogo

Twitter Facebook

La frenología es una antigua teoría de la pseudociencia, mediante la cual se afirma que se podía conocer la personalidad y el carácter de las personas en base a la forma y medidas de su cráneo.

Además, también se podía saber si en esta persona había rasgos criminales, incluso se llegó a difundir la idea de que existía un órgano criminal.


Publicidad: 


Si quieres saber más sobre esta ciencia, y cómo trabajaba el frenólogo, te invitamos a seguir leyendo.

La frenología es una teoría desarrollada por Franz Joseph Gall en el año 1800, y que dio lugar al antiguo oficio, ya desaparecido, del frenólogo.

El frenólogo era el especialista en esta ciencia, encargado de medir y examinar, de forma minuciosa, el cráneo de quienes así lo requerían. Para ello, además de emplear el instrumental necesario, recorrían con las yemas de sus dedos y las palmas de sus manos, de forma lenta, la cabeza de sus pacientes, analizando su personalidad e, incluso, en algunas ocasiones, prediciendo su futuro.


Publicidad: 


Con los avances en la ciencia de la medicina y los estudios, cada vez más especializados y exhaustivos, del cerebro, esta ciencia fue perdiendo su prestigio, haciendo desaparecer el oficio del frenólogo.

 

CategoríasActualidad, Cultura, Oficios desaparecidos Etiquetasfrenologo, Mª Dolores López-Tercero Sánchez, Oficios desaparecidos

Navegación de entradas

Entrada anterior:Anterior El verdadero valor del aceite de oliva
Siguiente entradaSiguiente Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava y ADIF trabajan en el convenio que creará una vía verde por la antigua ruta de ‘el trenillo’

Publicidad

Agenda semanal del 27 de junio al 3 de julio.

Moral de Cva. «calle a calle»

 Semana 21 casos Covid-19 en Moral de Calatrava

 

Moral Fútbol Sala

Moral FS

 

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS Noticias «el mundo»

  • Suspendidos los conciertos del Orgullo en la Plaza del Rey apenas un día antes de su celebración 06/07/2022
    Nueva polémica con el Ayuntamiento: "Por motivos ajenos a la organización se suspende la programación de la Plaza de las Reinas" Leer

Visitas

35942954
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Categorías
Actualidad
Agricultura
Artículo de opinión
Coronavirus
Cultura
Deportes
Economía
Educación
Fiestas
Gastronomía
Local
Medio Ambiente
Noticias
Oficios desaparecidos
Opinión
Personajes ilustres
Primavera
Recuerdos del pasado
Región
Salud
Social
Solidaridad
Turismo
Verso y Prosa

Esquina de Mauricio, C/ Esparto, 37. 13350 Moral de Calatrava (C.Real) info@esquinademauricio.es

«Aviso Legal»

Política de privacidad Creado con WordPress