Asaja Castilla-La Mancha ha exigido a la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural que active urgentemente medidas sin precedentes para los ganaderos de ovino y caprino para que puedan afrontar la crisis de viruela en la región. Así lo ha acordado el Comité Ejecutivo Regional de la organización agraria, tras saber que se va a proceder a la inmovilización de la totalidad del ganado de la región, excepto la provincia de Guadalajara, para evitar los contactos de viruela ovina entre explotaciones.
Reivindican la importancia del sector ganadero con motivo de la festividad de San Antón
Con motivo de la festividad de San Antón, santo protector de los animales y patrono de los ganaderos, ASAJAquiere poner de manifiesto la importancia de la ganadería por la generación de riqueza, por el empleo que representa, por los efectos favorables para el medio ambiente, por ser un complemento a la agricultura, y por su papel en la ocupación y desarrollo del territorio rural.
ASAJA se alía con Repsol para transformar residuos agrícolas y ganaderos en combustibles renovables
ASAJA y Repsol han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar proyectos que tienen como eje central la economía circular para mejorar la sostenibilidad del campo.
Incendiarios
Ángel Samper / Secretario General de Asaja Aragón.- ¡Ay sí, que no respire nadie! ¡No al clima en el que respiramos! ¡No a la limpieza del monte! ¡No tocar la tierra! ¡No tocar los árboles! ¡No quemar los matorrales! ¡No almacenar el agua! ¡No iluminar los escaparates! ¡No encender la luz! ¡No a la carne! ¡No a los pedos de las vacas! ¡No a las granjas! ¡No a los granjeros! ¡No a los agricultores! ¡No a los comerciantes! ¡No a los hosteleros! ¡No a los transportistas! ¡No a los empresarios! ¡No a los autónomos! ¡No a los no depredadores! ¡No a los no carroñeros! ¡No a todos nosotros!… Y ¡no a la vida digna!
Piden extremar las precauciones en las labores agrícolas por el calor y no usar maquinaria agrícola en diez días
Asaja de Castilla-La Mancha ha pedido este viernes que se sigan extremando las precauciones al realizar labores agrícolas ante la ola de calor que va a afectar a la comunidad autónoma, ya que se está elevando el estrés hídrico de la vegetación y aumentando el riesgo de incendios forestales, por lo que desaconseja usar maquinaria agrícola en estos próximos diez días.
Según los datos oficiales, los costes de producción agrícola suben 30% en un año sin incluir el incremento del gasóleo
Los costes de producción agrícola han aumentado un 29,42% en un año, según los últimos datos del informe «Índices de Precios Pagados» que ha difundido el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), relativos al mes de febrero pasado.